Vista del Glaciar Grey desde su márgen izquierda mientras bajamos desde el paso John Gardner hacia el lago Grey. La porción de tierra que se ve en el medio, conocida como la isla, divide el glaciar en dos brazos que desembocan en el lago Grey. Aunque parezca increible la anchura del glaciar en la zona que veis en la foto es de seis kilómetros, desde donde estoy hasta el otro extremo en el que se ve hielo.
Si algo tiene la Patagonia es que es todo tan inmenso que se pierde la noción de la distancia, imagino que será debido a la claridad del aire que hace que las distancias se acorten enormemente… para la vista, claro, que los pies no opinaban lo mismo.
Un poco más abajo el sendero se interna de nuevo en los bosques de la ladera.
Una de las posibles entradas al Parque Nacional Torres del Paine en Chile es por Laguna Amarga que nos da la bienvenida con su color azul verdoso y sus ribetes de carbonatos precipitados. Al fondo el macizo del Paine el cual circundamos en seis dias, más un séptimo dia para subir a la base de las Torres del Paine.
Piragüeando por el embalse de Riaño un dia con un cielo espectacular. Al fondo podeis ver a Damián en su kayak y más al fondo justo detrás de él, el pico Yordas. La bahia entre las dos montañas la conocen localmente como Bahia Cochinos, al parecer por la cantidad de jabalies que se juntan en la zona.
Vista del Lac du Portillon en el pirineo francés desde el collado occidental del Perdiguero, justo en la frontera entre España y Francia. La subida hasta el collado la hice por el valle de Estós.
Foto del año pasado, subiendo a Cinco Lagunas, en la Sierra de Gredos. Empezó a haber nieve por encima del chozo de la Barranca. Las nubes dieron mucho juego fotográficamente hablando y resultó un dia muy bonito.
Si, son los Cuernos del Paine, archiconocidos mundialmente, pero no por ello menos impresionantes.
En la foto no se ve, pero debajo de las nubes hay todo un lago, en concreto el lago Nordenskjöld que se interpone entre nosotros y los cuernos.
Este fué nuestro sexto día en el Parque Nacional de las Torres del Paine, después de dar la vuelta circular al macizo haciendonos unos ciento y pico kilómetros como los caracoles… con la casa a cuestas.
Un lugar impresionante que recomiendo visitar a todo el mundo.